sábado, febrero 04, 2006

No leer esto 8(

¿Critica?, suena mejor comentario…



Video Glósoli, Sigur Rós

El día está nublado, tengo frío y ando con chalas, una polera con tiritas y más encima está cayendo esa llovizna asquerosa que te deja el pelo horrible. Pero no importa que la neblina se haya apoderado de Valparaíso y que casi esté a punto de caer un aguacero. A mucha gente le bajonean los días nublados, a mí no, a mí me gustan. Estos días así me dan ganas de estar en mi casa escuchando buena música. ¿Cómo qué?, como Sigur Rós por ejemplo, porque si los has escuchado debes tener más que claro que no es para escucharlo cualquier día a cualquier hora.
El otro día dieron el video “Glósoli”de esta banda, de su último disco “Takk”, por la cadena norteamericana más mega gigante de música, (Mtv para los que no viven en la tierra) y me quedé pegada viéndolo. Ya sé que es un poco antiguo y que “Hollipolla”, el nuevo, está en rotación, pero si voy a escribir sobre un video, tengo que hacerlo con una obra de arte visual. Esperé a que lo dieran de nuevo para grabarlo, obviamente, y lo pasaron como a las tres de la mañana. Lo bakán de esta banda es que la armonía de su sonido siempre va acorde con la imagen del video. Esto gracias a la buena mano y visión de sus directores. Floria Sigismondi, la misma de “The Beautiful People” de Marilyn Manson, fue la realizadora de “Vaka”, el video de Sigur Rós, en que aparecían un grupo de niños jugando, en cámara lenta, usando máscaras anti gases. Quedé casi en coma frente a la tele. O sea que el efecto se logró, por lo menos conmigo.
La música de Sigur Rós es una nebulosa que no tiene principio ni fin. Si empiezas a escuchar una canción en el minuto cuatro, va a tener el mismo efecto que si la hubieras empezado a escuchar del minuto uno o el siete. Es la banda sonora que tendría tu mejor sueño, o tu peor pesadilla. Por esto pienso que el tener que idear un concepto para una melodía tan especial debe ser un trabajo re difícil. Pero el dúo arni&Kinksy lograron hacerlo, los creadores de “Glósoli”. Son un dúo islandés que antes de dedicarse a hacer videos, eran los integrantes de la banda Gus Gus. También trabajaron con “The Used” en su video “Buried Myself Alive”.Bueno, basta de presentaciones, el video.
Minuto 01:00: Imagen de un niñito casi albino, vestido de soldado, con un tambor observando el mar. Empieza a caminar por un paisaje típico islandés, día nublado, grandes riscos, mucho verde, rocas y frío. A su paso, van apareciendo niños que con sólo una mirada y una sonrisa se unen a él y lo siguen sin preguntar nada. Siguiente escena: cámara lenta, donde todos están sentados entre unos pastizales verdísimos y sus pelos al viento. De repente el soldadito se besa de la forma más tierna con una niñita. Sonríen. Casi muero en ese instante. Siguen su camino y se encuentran con unos pendejos que le están echando bencina a un auto abandonado, a punto de quemarlo, pero al ver al ejército de niños, dejan de lado su cuasi fechoría y lo siguen. Se topan con un niño que duerme entre unas rocas gigantes, el soldadito líder hace una seña de hacer silencio, se quita su tambor y se recuesta también a dormir. Todos hacen lo mismo. La misma niñita que lo besó, toma de la mano al soladito líder para dormir, y casi muero de nuevo. En este punto ya me están dando ganas de gritar. La imagen se va a negro. Luego, aparece el gran ejército de niños, el soldadito para, mira a la montaña gigante que tiene frente a él, y empieza a tocar su tambor lo más rápido que puede, la música hace lo mismo, empieza acelerar, el soldadito para de tocar el tambor, grita, y empiezan todos a correr en cámara lenta hacia un precipicio. Una toma general majestuosa, todos acercándose hacia el fin del risco. Saltan y empiezan a volar. El niño más pequeño, justo al llegar al borde del risco para, sonríe y salta siguiendo a los demás. Tomas de cerca de las caras de todos los niños. Están felices, están volando. ¿Qué más podrían pedir? Minuto 06:12: Toma general del mar. Fin.
Seis minutos catorce segundos de genialidad. Imágenes que te calman, que te hacen dejar el control remoto a un lado por unos minutos y disfrutar de una visión llena de paz. A eso agrégale la música del cuarteto islandés. Ya era hora de un respiro entre tanto “hump hump” y enchulamientos, Mtv se está refinando.
Arni&kinski recibirían un gran abrazo de mi parte si es que fuéramos vecinos en Islandia, pero como vivo bien lejos de ellos, escribo esto. Ya se están haciendo un nombre dentro del “video industry”, incluso leí por ahí que Mark Romanek había dicho que teníamos que estar atentos al dúo porque una visión como la de ellos no se veía todos los días. Si lo dice Romanek, debe ser cierto.
Tienen que ver este video, se los exijo. Traté de hacer lo mejor posible narrando la imagen de “Glósoli”, porque hablar de Sigur Rós ya es un poco complicado. En una película en que actuaba la Angelina Jolie y Ryan Phillipe la mina decía: “Talking about love, is like dancing about arquitecture”, mi versión chilensis sería algo como: “Hablar de Sigur Rós, es como filosofar sobre Zalo Reyes”.
Partieron todos a pegarse a Mtv para verlo, o si no les gusta el canal, porque piensan que es muy mainstream, que ya no es lo mismo, que dan puras weás o que es casi un canal tributo a la imbecilidad norteamericana, chéquenlo en www.boardsmag.com. Relájense y disfruten.

Perdita Durango

Posteado por numb @ 2/04/2006 05:47:00 p. m.

0 comments... comente la lesera que quiera...