viernes, enero 06, 2006

No leer esto 8(

Michael Jackson didn´t abuse those children, he made love to them...

El otro día me fui a vitrinear en mi hora de almuerzo. Tenía ganas de ir a la ropa usada, de ir a ver libros, revistas, objetos. Cerca de donde toy haciendo la práctica se pone una feria. Y me encontré con un disco de mi M.J. El "Remember the Time". No tengo tocadiscos, lo vendieron hace tiempo, la weá era la zorra. Pero bueno. Me lo tenía que comprar. Me costó dos lucas. Lo tengo encima de mi mueble, es mi última gran adquisición. Bueno, además del DVD de "Azul Profundo", que el otro día me lo tuve que comprar, porque en Faladeuda lo estaban vendiendo a dos lukas.
La cosa es que Michael es grandioso. Incluso me da lata escribir lo genial que es porque estaría mucho rato frente al computador y ya tengo sueño. Asi es que pediré prestada la información de una página que se nota que el dueño es fanático de M.J porque explica con lujo de detalle lo que significa la portada de "Dangerous". Si uno se detiene a mirar la portada, te encontrai con miles de dibujos. Cada uno tiene un mensaje o representa algo en la vida de Michael, o tiene que ver con la numerología. En fin. El creador de la portada es Mark Ryden, uno de mis artistas preferidos. El también tendrá un espacio en mi blog. Pero otro día. Sueño.
Dueño de la página porfavor no me demandes. Hazlo por Michael.


1 - El nombre de "Michael Jackson" sobre sus ojos da paso a una inmensa máscara teatral que pareciera querer cubrirlo todo. Desde ese centro perfectamente domina toda la escena. Ojos y cejas perfectas, con un pequeño mechón de cabello cayendo desde su frente y una piel morena, hacen el ornamento de un centro perfecto de dominación.


2 - Sobre un hada aparece la cabeza de un mono a punto de ser coronado. Es su chimpancé Bubbles quién murió en 1989. Es de notar que todo el entorno del trabajo está cubierto prácticamente por animales.

3 - Justo en el centro aparecen varios animales agrupados: un pavo real, fiel representando de glamour y la vistoso como suele ser el mundo del espectáculo, un elefante con un número 9 en la frente (siendo este número junto al 7 los más destacados en numerología), un rinoceronte, una morsa, etc.

4 - A cada lado de los ojos de Michael aparecen dos caras de payasos con bonetes. Ambos representan el mundo del circo pero además del teatro ya que están en la clásica vista de representación teatral, uno llorando y el otro riendo.

5 - Dos angelitos musicales aparecen sobre ambos lados de una estrella de la buena suerte, anunciando la sonoridad y la música.

6 - Un hombre prehistórico, quizás de alguna tribu guerrera (la antigüedad es una obsesión de Michael Jackson). En sus manos acompaña este gran concierto con dos platillos.

7 - Aparecen más angeles en el sectór izquierdo de la imágen, esta vez un angel niño y otros más pequeños dentro de unos peces al mejor estilo de las calesitas o tios vivos.

8 - Una entrada de una especie de "tren fantasma" o "laberintos del terror". A bordo de los carros están nuevamente su mono "Bubbles", una rata que puede ser "Ben", un antípole y un elefante. Esta entrada esta franqueada por un clásico símbolo pirata que denota lo malo pero a su vez la aventura, tan presente en este tipo de pasadizos.

9 - Sobre la izquierda aparece una mano a medio abrir, la cual es de Michael Jackson ya que sobre tres yemas de los dedos aparecen las clásicas "venditas" . Sobre su palma aparece parado un niño negro sosteniendo el cráneo del hombre elefante, cuyos restos quizo comprar pero no logró. Sobre esa palma aparece dibujado un mapamundi representando la presencia de Michael Jackson como una estrella de todo el planeta. Sobre la muñeca aparece el número 7, que como ya lo habíamos dicho junto al 9 son números especiales en numerología.

10 - En el centro inferior de la escena aparece una especie de cinta transportadora galáctica que rodea a un mundo al revés, que tiene en su piso un montón de símbolos que representan peligros como caravelas y pistolas, avances tecnológicos como cohetes y misterios de la ciencia como atomos y cadenas de partículas.

11 - Aquí aparece la imagen de Barnum, creador de los circos más famosos del mundo, siendo un homenaje explícito a esta portada muy "circense". El busto tiene en la solapa del saco un prendedor con el número "1998" y si sumamos 1+9+9+8 el resultado es 27 (el siete número favorable en numerología) y sumando 2+7 nos da 9 (el otro número positivo).

12 - La salida de ese "pasadizo" o "tren fantasma", ya al final de la historia todo ha cambiado. Desaparecio Bubbles y en su lugar está sentado Michael pero con su imágen de niño estrella, detrás suyo el esqueleto del hombre elefante (de quien ya hablamos) detrás muy contento su amigo Macaulay Culkin y cerrando la fila el antípole termina siendo otro esqueleto.

13 - Un ojo griego aparece sobre la fachada superior de la salida del laberinto. Es un símbolo del Dios protector que todo lo ve.


14 - Michael gran admirador de los maestros de la pintura universal ha agregado dos escenas clásicas una dentro de una esfera de cristal y la otro en uno de los pilares del perro rey afgano que se explica más abajo.

15 - A la mitad del cuadro en la parte derecha aparece la imagen del perro afgano en su trono. La imagen es inspiración de la pintura llamada "Napoleon on his Throne" pintada por el artista Jean-Auguste Ingres en el año 1806. El cuadro se encuentra alojado en París en el Museo del Ejército donde también se encuentra la tumba de Napoleón.

16 - Existen otras dos figuras más que forman parte de la tapa de Dangerous que están incluidas en la versión de lujo tridimensional, es un perro de dos patas y una niña a cuerpo entero sosteniendo entre sus brazos a un enorme escarabajo verde.


Soundtrack Texto: Sí Señor, Control Machete

Posteado por numb @ 1/06/2006 01:02:00 a. m.

0 comments... comente la lesera que quiera...